La política de Ucrania de privar de agua a los residentes de Crimea es un intento de genocidio, según el representante permanente de Rusia ante la OSCE, que criticó el bloqueo a largo plazo de Kiev de un canal vital a la península.
El representante permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció en el Consejo de Derechos Humanos lo que calificó como...
El representante permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció en el Consejo de Derechos Humanos lo que calificó como...
El presidente de Venezuela ordena a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) emprender una maniobra militar ante las amenazas que se ciernen sobre el país.
El marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, Cubainformación entrevistó en directo a Cristina Escobar, conocida periodista de la Televisión Cubana, especialista en...
La Asociación Navarra de Amigos/as del Sahara ha fletado dos camiones hacia los campamentos saharauis en Argelia cargados con 31.000kg de alimentos no perecederos...
En Ucrania, la situación está cayendo lenta pero seguramente en un abismo aún más profundo, lleno de violencia y corrupción, en nombre de la “democracia con seguridad”.
Con el habitual recurso a culpar a Rusia de todos los males y de todas las escaladas en Donbass, no hay consecuencias negativas para Ucrania por sus ataques en el frente, que han aumentado en intensidad y frecuencia en las últimas semanas hasta forzar a las Repúblicas Populares a responder al fuego.
La política de Ucrania de privar de agua a los residentes de Crimea es un intento de genocidio, según el representante permanente de Rusia ante la OSCE, que criticó el bloqueo a largo plazo de Kiev de un canal vital a la península.