Moscú: Occidente mostró la disposición de «usar y tirar» a Ucrania tras su solicitud a la OTAN

Publicado:

La vocera del Ministerio de Exteriores ruso ironizó sobre la respuesta occidental a la solicitud de Kiev de adherirse a la Alianza Altlántica por la vía rápida.

Noticias populares

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha reaccionado este sábado al recordatorio del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que Ucrania no puede ser incorporada sin la aprobación de los 30 países miembros del bloque militar.

 

«La ley de Occidente número 1 reza: ‘Si lo compraron a usted una vez, incluso caro, no significa que no lo puedan tirar después de usarlo'», escribió Zajárova en su canal de Telegram.

La publicación fue acompañada de un «buenos días» al presidente ucraniano Vladímir Zelenski, quien anunció este viernes la firma de la solicitud para la entrada rápida de su país a la Alianza Atlántica. «Estamos dando nuestro paso definitivo al firmar la solicitud de Ucrania para el ingreso en la OTAN por la vía acelerada», declaró el mandatario.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó posteriormente que las puertas al bloque militar están abiertas, pero la decisión respecto a la incorporación de Ucrania debe ser tomada con la aprobación de los 30 países miembros. En todo caso, aseguró que la organización seguirá apoyando a Kiev en su lucha contra Rusia cuanto tiempo sea necesario.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Graduados jóvenes estadounidenses de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba

En medio de un mundo marcado por la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria, un grupo de jóvenes estadounidenses acaba de culminar una de las experiencias más transformadoras de sus vidas: seis años de formación médica en la Escuela Latinoamericana de Medicina

Le puede interesar: