El mayor general retirado (r) del Ejército de Colombia Henry William Torres Escalante y otros 17 exmilitares, han reconocido su responsabilidad en el asesinato de 296 personas a través de ‘falsos positivos’, crímenes en los que fuerzas del Estado presentaron falsamente a personas indefensas como guerrilleros o delincuentes que dieron de baja en combates.
Según un comunicado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, divulgado el jueves, el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, comandante de la XVI Brigada del Ejército, en Casanare (este), entre diciembre de 2005 y junio de 2007, aceptó ante la JEP “los cargos de autor mediato de crímenes de lesa humanidad, de asesinato y de desaparición forzada de personas”.
“Asumo con vergüenza el señalamiento como máximo responsable que se me hace en el auto, por los lamentables crímenes de lesa humanidad y de guerra cometidas por hombres bajo mi mando mientras me desempeñé como comandante de la Brigada 16″, ha indicado el general Torres en una misiva enviada a la JEP.
#COMUNICADO El mayor general (r) Henry William Torres Escalante y otros 17 exintegrantes del Ejército reconocen su responsabilidad por “falsos positvos" ante la @JEP_Colombia. https://t.co/qXqq28wtUc
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 20, 2022
La JEP señaló que los responsables habían sido imputados el pasado 14 de julio y llamados a reconocer el asesinato de 296 personas, entre los años 2005 y 2008, a través de 212 eventos ocurridos en los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta y Arauca, durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Conforme a la entidad judicial, los demás que aparecen imputados por este caso, tienen hasta el 8 de noviembre de 2022 para reconocer o rechazar los hechos. Asimismo, los acusados pueden también aportar argumentos o evidencia adicional para esclarecer los hechos.
A su vez, las víctimas acreditadas y el Ministerio Público tienen el mismo tiempo para emitir declaraciones sobre estos casos.