Parlamentos de Nicaragua y China fortalecen relaciones

Publicado:

El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Porras, y su par de China, Li Zhanshu, mantuvieron una reunión virtual con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales, se conoció ayer.

Noticias populares

Durante el encuentro, el dirigente parlamentario chino expresó su agradecimiento por la decisión del Ejecutivo sandinista de restablecer las relaciones diplomáticas con el gigante asiático, sobre la base del principio de una sola China.

 

El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China también expresó su agradecimiento por la firma de Nicaragua de una declaración que condenó la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representante de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

De igual modo, Zhanshu invitó a los parlamentarios de esta nación centroamericana a visitar China en un tiempo oportuno y cuanto antes para recorrer y conocer el país asiático.

Asimismo, significó la disposición de incrementar los consensos entre los mandatarios de China y Nicaragua, y hacer de las relaciones bilaterales un paradigma de cooperación, apoyo mutuo y desarrollo compartido.

Por su parte, Porras resaltó el orgullo de la amistad entre el pueblo chino y el nicaragüense, quienes luchan por su bienestar y la paz en sus respectivos países y en el mundo.

“Es un honor para nosotros y estamos seguros que esta comunicación va a hacer lazos que ya son indisolubles; los va a fortalecer más y seguramente tendremos mucho futuro en términos de comunicación e intercambio entre nuestros parlamentos”, subrayó.

La reunión virtual que también contó con presencia del asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, Laureano Ortega, y otros miembros del parlamento nicaragüense, se celebró cuando falta menos de un mes para el primer aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Beijing y Managua.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:25:13

Alepo: memoria viva de un genocidio

Cientos de miles de armenios y asirios fueron cruelmente exterminados a manos del Imperio otomano a principios del siglo XX, un genocidio que estos pueblos nunca podrán olvidar. 100 años después, el Estado Islámico ataca Alepo, Siria, donde una gran comunidad de armenios y asirios vuelve a sentir el miedo de antaño. La historia se repite como un círculo vicioso que no solo atenta contra las vidas de los inocentes, sino contra la existencia misma de sus pueblos.

Le puede interesar: