Rusia se convierte en el segundo exportador de carbón a China

Publicado:

Noticias populares

El volumen de suministros de carbón ruso a China alcanzó en lo que va de año a 53 millones de toneladas, declararon este martes el director general de la compañía petrolera Rosneft y el secretario de la comisión presidencial para el desarrollo energético, Ígor Sechin, citados por RIA Novosti.

 

«Los suministros a China de carbón ruso de alta calidad durante los primeros 10 meses de 2022 fueron de 53 millones de toneladas. Esto equivale a 23 % de las importaciones totales de China», manifestó Sechin, y preciso que ahora Rusia ocupa el segundo lugar como proveedor de carbón a Pekín, después de Indonesia, que le vendió en ese lapso 134 millones de toneladas.

Además, vaticinó Sechin que el desarrollo de la infraestructura de ferrocarriles en el Lejano Oriente de Rusia permitirá «aumentar considerablemente las exportaciones de carbón a los países de Asia-Pacífico».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]