EE.UU. baja el umbral del uso de armas nucleares

Publicado:

Un portavoz del Ministerio de Defensa chino criticó el último informe del Pentágono sobre el potencial militar del gigante asiático.

Noticias populares

El portavoz del Ministerio chino de Defensa, Tan Kefei, ha cuestionado las conclusiones del último informe militar anual de Estados Unidos sobre China, un documento que ha calificado de «distorsionador» y «especulador».

 

En un comunicado publicado este martes, el vocero militar menciona que el informe especula sobre la modernización de las fuerzas nucleares chinas, mientras que EE.UU. debe «reflexionar de manera más profunda sobre su propia política nuclear».

«Contando con el mayor arsenal nuclear del mundo, EE.UU. sigue modernizando su tríada nuclear, busca enérgicamente desarrollar y desplegar armas nucleares no estratégicas, baja el umbral del uso de armas nucleares y lleva a cabo la proliferación nuclear a través de la asociación trilateral de seguridad AUKUS, convirtiéndose cada vez más en fuente de conflictos nucleares», indicó Kefei en el documento.

El representante recordó que su país «persigue firmemente una estrategia nuclear de autodefensa«, excluye que sea el primero en utilizar armas nucleares «en ningún momento y bajo ninguna circunstancia», y mantiene las capacidades nucleares al «nivel mínimo necesario para la seguridad nacional».

Kefei instó a Washington a «abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, corregir su percepción errónea de China, ver el desarrollo de China y de sus fuerzas armadas de forma racional», así como a tomar medidas concretas para llevar las relaciones entre los dos países y los dos ejércitos de nuevo a la «pista de un desarrollo sólido y estable».

Según el informe del Pentágono difundido el mes pasado, el país asiático podría aumentar su arsenal nuclear desde las más de 400 ojivas nucleares actuales hasta 1.500 para 2035 si mantiene el ritmo de expansión actual.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Graduados jóvenes estadounidenses de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba

En medio de un mundo marcado por la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria, un grupo de jóvenes estadounidenses acaba de culminar una de las experiencias más transformadoras de sus vidas: seis años de formación médica en la Escuela Latinoamericana de Medicina

Le puede interesar: