Cuba celebra aniversario 50 de la Nueva Trova

Publicado:

La Habana — Casa de las Américas de Cuba ofreció ayer un concierto en esta capital para celebrar el aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova, como parte de las actividades del Instituto Cubano de la Música (ICM).

Noticias populares

El evento fue inaugurado con la presentación de un video de archivo con agradecimientos de Silvio Rodríguez a Haydee Santamaría y a fundadores del género en esta institución, que acogió los primeros encuentros de la canción protesta en Cuba.

 

Por su parte, la presidenta del ICM, Indira Fajardo, entregó la Medalla Conmemorativa 50 Aniversario de la Nueva Trova a Casa de las Américas, la musicóloga ecuatoriana María Elena Vinueza, y los cantautores cubanos Lién Rodríguez, Mauricio Figueiral, así como a la esposa del trovador Vicente Feliú, Aurora Hernández.

El recital comenzó con el tema Si de tanto soñarte, de Lázaro García, interpretado por el también representante de ese movimiento Nelson Valdés, acompañado del joven Marcos David, un homenaje a la obra de fundadores y exponentes del género.

Este jueves también se escucharon las voces de los artistas Ariel Díaz, Mauricio Figueral, Silvio Alejandro, Leonardo García, Ariel Barreiro, Yamira Díaz y Dúo Nueve, quienes interpretaron algunos temas icónicos como No ha sido fácil y Testamento, de Silvio Rodríguez; El primer amor, de Pablo Milanés; así como la canción Es más, te perdono, de Noel Nicola.

A lo largo de las últimas cinco décadas, esta corriente del arte y del pensamiento cumplió un papel fundamental en diferentes contextos políticos, sociales y culturales de Cuba y Latinoamérica, por su espíritu crítico y transformador.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La batalla final. Derrota del fascismo y victoria soviética en la Gran Guerra Patria

Desde febrero de 2023 cuando se conmemoró el 80 aniversario de la derrota nazi en Stalingrado vengo escribiendo artículos para evocar y celebrar el octogésimo aniversario de la extraordinaria epopeya de los pueblos de la Unión Soviética. Con esta entrega culminamos esta zaga de siete artículos que vistos en su conjunto permiten esbozar con claridad la excepcional gesta de la Gran Guerra Patria.

Le puede interesar: