Serbia aumentará significativamente las tropas de sus fuerzas especiales

Publicado:

El presidente del país ordenó incrementar de 1.500 a 5.000 el número de "miembros de las unidades especiales" dentro de las Fuerzas Armadas del país para fines de 2023.

Noticias populares

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ordenó aumentar el número de «miembros de las unidades especiales» dentro de las Fuerzas Armadas del país de 1.500 a 5.000 para fines de 2023, informó este lunes el ministro de Defensa de serbio, Milos Vucevic.

 

De ese modo, el Ejército nacional obtendría «5.000 soldados, suboficiales y oficiales altamente capacitados y preparados, que habrán completado el más moderno y actualizado entrenamiento«, tanto «teórico», como «práctico» y además, contarán con «armas y equipamiento militar» de última generación.

«Esos 5.000 soldados estarán listos para responder a todos los desafíos que enfrenta nuestra patria», sostuvo Vucevic en las redes sociales, agregando que estos militares «especialmente entrenados» pasarán a ser «el puño más fuerte que romperá en pedazos las intenciones y objetivos maliciosos» de aquellos que «quieren dañar» al pueblo serbio.

El ministro indicó que para fines del año próximo, el país tendrá a «miembros de esas unidades especiales muchas veces mejor pagados, incluso mejor equipados y entrenados, para que siempre estén a la altura de la tarea de proteger a la patria serbia«.

El anuncio de Vucevic llegó en medio de crecientes tensiones entre Serbia y la autoproclamada región de Kosovo. Durante la jornada, el alto funcionario informó de su visita a Raska, localidad ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con Kosovo. Según comunicó, llega a la guarnición de este sitio con la finalidad de «mantener una reunión con los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de Serbia y discutir la situación actual de seguridad».

  • La escalada se produce después del despliegue de la Policía de Kosovo en zonas pobladas mayormente por personas de etnia serbia, acto calificado por Belgrado como ilegal y de abuso a los serbios en la república autoproclamada.
  • Grupos de manifestantes serbios empezaron a levantar barricadas en el norte de Kosovo.
  • Serbia envió una solicitud al comandante de la KFOR, la misión de la OTAN para el mantenimiento de la paz en Kosovo, para desplegar 1.000 miembros de su Ejército y Policía en la autoproclamada república.
  • Por su parte, la KFOR anunció que ha aumentado su presencia en el norte de Kosovo y vigila atentamente el desarrollo de los acontecimientos. Asimismo, comunicaron que la misión llevará a cabo en los próximos días ejercicios militares regulares cerca de una de sus bases.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La sombría predicción de Gaddafi sobre la crisis migratoria que Europa no quiso escuchar

Libia se ha convertido en una ruta de tránsito clave para los migrantes que huyen hacia Europa por la inestabilidad desatada en la región tras el derrocamiento de Muammar Gaddafi con fuerte respaldo de la UE.

Le puede interesar: