Rusia entrega a Egipto casi 6 millones de toneladas de trigo desde julio de 2022

Publicado:

Rusia suministró a Egipto 5,9 millones de toneladas de trigo desde el inicio del año agrícola actual que dura entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, comunicó a Sputnik la directora del departamento analista de la Unión Cerealística Rusa, Elena Tiúrina, al comentar las importaciones egipcias.

Noticias populares

«Rusia suministró a ese país 5,9 millones de toneladas de trigo en la primera mitad de la temporada» agrícola, dijo Tiúrina.

 

Agregó que Rusia sigue siendo el principal proveedor de trigo para Egipto, que suele importar cerca de 11 millones de toneladas al año.

En su opinión, Rusia podría enviarle alrededor de cuatro millones de toneladas más hasta finales de la temporada agrícola en junio de 2023.

Según los datos de la Unión Cerealística Rusa, en la temporada agrícola de 2021-2022, Egipto compró 11,5 millones de toneladas de trigo, incluidos 6,6 millones de Rusia; y en el año anterior, 12,1 millones de toneladas, incluidos 10 millones de Rusia.

El ministro egipcio de Abastecimiento y Comercio Interior, Ali al Moselhi, dijo a Sputnik más temprano el 9 de enero que Egipto tiene previsto importar cuatro millones de toneladas de trigo en 2023 para la producción de pan subvencionada por el Estado.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El lazo entre China y Rusia es cada vez más robusto y fuerte

La asociación estratégica entre China y Rusia no solo conlleva nuevas alturas y dimensiones más amplias, sino también la responsabilidad histórica de defender la equidad y la justicia internacionales en aras de la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, resaltó el diario 'Global Times' en su editorial.