Embajador de Siria: El bloqueo de EEUU a Cuba es un crimen contra la humanidad

Publicado:

Noticias populares

El embajador de Siria en Cuba, Ghassan Obeid, condenó hoy la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la isla por más de 60 años, al que calificó de un crimen contra la humanidad.

 

En declaraciones a Prensa Latina, Obeid subrayó que ese cerco unilateral contra Cuba ha sido impuesto por la Casa Blanca durante más de seis décadas, de una manera injusta e ilegal, que no permite desarrollar y avanzar a la economía de la isla.

El diplomático árabe recordó que las relaciones entre La Habana y Damasco “son muy fuertes”, basadas en una hermandad que data desde los tiempos en que el presidente Hafez al Assad (1930-2000) y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), construyeron esa unión entre ambos pueblos.

“A nuestros países los unen muchas cosas, principalmente la lucha contra el imperialismo, la hegemonía internacional y el afán de intervenir en los asuntos internos de nuestras naciones”, enfatizó el embajador Obeid.

Cuba y Siria han mantenido estrechas relaciones durante 57 años, con posiciones comunes tanto en escenarios regionales como multilaterales en la arena internacional. En la década de 1990, Damasco contribuyó solidariamente con Cuba en el abastecimiento de petróleo, en momentos de severa crisis económica conocida con el Período Especial.

Fuente: SANA

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.