La economía de Rusia es estable: Presidente Putin

Publicado:

El jefe de Estado dice que espera que la inflación baje al 5% en el primer trimestre del año

Noticias populares

La economía rusa está en mejor forma de lo que se esperaba y está en camino de una mayor estabilización, dijo el domingo el presidente ruso, Vladimir Putin, al canal de televisión Russia 1.

 

Según el jefe de Estado, todos los principales indicadores económicos apuntan a una mayor estabilización de la economía del país.

“ La situación en la economía es estable, además, es mucho mejor de lo que no solo nuestros oponentes, sino incluso nosotros mismos pronosticamos… Uno de los principales indicadores, el desempleo, está en un mínimo histórico. La inflación es más baja de lo esperado y muestra una tendencia a la baja ”, dijo Putin.

Señaló que se espera que la inflación se desacelere del 11,9% en 2022 a alrededor del 5% en el primer trimestre del año.

“ Aparte de todo lo demás, la producción industrial está en alza, al igual que la agricultura y la construcción. Entonces, en general, la situación aquí no solo es estable, sino que creo que es bastante satisfactoria, si no buena ”, continuó Putin.

La inflación anual en Rusia en 2022 fue más baja de lo previsto anteriormente: tanto el Banco Central como el Ministerio de Desarrollo Económico esperaban que el indicador superara el 12%. Los precios al consumidor se dispararon en la primera mitad del año pasado, luego del comienzo de la crisis de Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia que siguieron. La inflación alcanzó su punto máximo en abril en 17,83%, pero disminuyó gradualmente en los meses siguientes. Los economistas occidentales predijeron el año pasado que la inflación en el país superaría el 20%.

Fuente

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]