Rusia saluda posición de Colombia sobre no enviar armas a Ucrania

Publicado:

La embajada de Rusia en Colombia saludó ayer la decisión del gobierno de Gustavo Petro de no enviar material militar ruso, que emplea el ejército de este país suramericano, a Ucrania.

Noticias populares

«Valoramos mucho las declaraciones del presidente Gustavo Petro de que los equipamientos militares rusos utilizados por el Ejército Nacional de Colombia no serán entregados a Ucrania», publicó la sede diplomática.

 

La declaración tiene lugar luego de que ayer el presidente Petro dijera que desde Estados Unidos pidieron que entregara ese armamento a Ucrania.

«Yo le dije que la Constitución tiene como orden en el terreno internacional: la paz. Y así quedara eso como chatarra no entregaremos las armas rusas para seguir una guerra en Ucrania», subrayó Petro.

El gobernante considera que América Latina debe exigir la paz y propiciar que se creen los diálogos pertinentes para que la guerra se acabe.

«No estamos con ninguno estamos con la paz, por eso ninguna arma rusa que está en nuestra tierra va a ser usada en ese conflicto», recalcó Petro.

Rusia considera que la postura del gobernante «es realista y corresponde plenamente a los intereses nacionales de Colombia», agregó la embajada.

Por otra parte, ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó sobre la muerte de dos connacionales en Ucrania, que formaban parte de la legión internacional.

Detalló que los dos ciudadanos colombianos se encontraban en Ucrania desde el mes de diciembre y pertenecían al Batallón de Infantería 49 del ejército de ese país, y que, según información de este batallón, fallecieron en combate el día 18 de enero.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel

Donald Trump propuso pacientemente a Benyamin Netanyahu que negociara con la resistencia palestina. Pero lo único que encontró en el primer ministro de Israel fue una ciega obstinación por masacrar a los palestinos, anexar Gaza y el sur de Siria y desatar una guerra contra Irán. Así que la administración Trump pasa ahora a otro registro. Hoy ya es evidente para Trump, como para todos los que nos interesamos por lo que ha venido ocurriendo en el Medio Oriente durante los 80 últimos años, que los sionistas revisionistas son enemigos de la paz… y que también son enemigos del propio Israel.