La palabra Pantsir se traduce del ruso al español como «caparazón». Es por eso que este sistema de defensa antiaérea recibió ese nombre.
«Está previsto que, en un futuro próximo, se envíe a la zona de la operación militar especial un lote de sistemas de misiles antiaéreos y de artillería Pantsir en la última modificación —el Pantsir-SM— para reforzar el sistema de defensa antiaérea», indicó la fuente consultada por esta agencia.
Los nuevos sistemas serán capaces de interceptar drones y misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania, como los cohetes disparados desde los Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), los cuales fueron suministrados a Kiev desde Washington.
Un sistema Pantsir-SM puede ser equipado con 48 misiles, precisó la fuente.
Rusia planea probar el uso de este sistema en la zona de operaciones especiales «para la destrucción de drones y proyectiles autopropulsados de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple del tipo Grad», señaló la fuente a Sputnik.
El nuevo sistema ruso de defensa antiaérea Pantsir-SM tiene un mayor alcance de detección de objetivos de 75 kilómetros y un alcance de ataque de 40 kilómetros.
Además, puede apuntar a drones a mayor distancia que las versiones anteriores y cuenta con un nuevo radar multifuncional de seguimiento de objetivos y guiado de misiles.