Más de 40 anarquistas detenidos durante manifestación del sábado en Roma

Publicado:

Noticias populares

Un total de 41 anarquistas fueron detenidos durante una manifestación que tuvo lugar el sábado en Roma, comunicó a Sputnik el Departamento de Policía de la capital italiana.

 

«Un total de 41 personas fueron detenidas. Tras pasar procedimientos de identificación, fueron puestas en libertad en los plazos establecidos», dijo.

La manifestación en el barrio de Trastevere de Roma se debió al encarcelamiento del terrorista Alfredo Cospito.

Según el diario italiano Il Messaggero, durante la manifestación los anarquistas intentaron romper un cordón policial, así como arrojaron botellas, piedras y bombas de humo a agentes de las fuerzas de seguridad.

Durante los enfrentamientos un policía resultó herido, así como dos vehículos policiales fueron dañados.

Cospito actualmente está cumpliendo su cadena perpetua en la región de Cerdeña, y en octubre pasado se declaró en huelga de hambre en protesta contra duras condiciones de reclusión.

En diciembre de 2022, una ola de protestas en apoyo al anarquista afectó a las urbes italianas de Turín, Bolonia y Roma, así como a varias otras ciudades europeas.

Sputnik / elcimunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo el movimiento reaccionario usa las estadísticas para reforzar discursos de odio

Las cifras tienen un prestigio especial porque parecen objetivas, indiscutibles y una verdad matemática incontestable. Por eso, cuando alguien afirma que “los datos lo confirman”, la reacción más habitual es asentir sin más. Sin embargo, las estadísticas, presentadas sin contexto, pueden resultar muy engañosas. En este sentido, la extrema derecha acostumbra a utilizar porcentajes espectaculares y frases cortas que suelen ir dirigidas a despertar sentimientos de miedo, odio o indignación en la audiencia. Este fenómeno, ya presente en la prensa escrita y adaptado a las redes sociales, hace que el coste de compartir un mensaje sea bajísimo, apenas un par de clics, y que las emociones que despierta dificulten detenerse a reflexionar si la información es cierta o no. Un ejemplo sencillo: cuando algunos titulares hablan de “un aumento del 50 % de la ocupación de viviendas” no están necesariamente mintiendo. Sin embargo, presentar cifras en bruto sin explicar la escala puede inducir a error, ya que cuando los números son muy pequeños cualquier cambio es porcentualmente muy grande. Por eso, si de dos casos se pasa a tres, efectivamente hay un aumento del 50 %, pero la magnitud real del problema es mínima. Sin contexto, la cifra impresiona mucho más de lo que significa en la práctica.