Confirman más de mil muertos por terremoto en Siria

Publicado:

Al menos mil personas perdieron la vida por el terremoto que sacudió las provincias norteñas y centrales de Siria, según datos anunciados por el Ministerio de Salud de esta nación árabe y equipos de rescate.

Noticias populares

De acuerdo con la actualización del ente, el saldo de muertos aumentó a 764 mientras mil 448 resultaron heridos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartous y las zonas rurales de Idlib.

 

Se suma a la anterior cifra unos 300 fallecidos confirmados por equipos de rescate que laboran en zonas fuera de control gubernamental en Idlib y Alepo.

El Ministerio precisó que esta cifra podría aumentar ya que continúan las labores de levantar escombros de los edificios colapsados por completo.

El Gobierno, a través de su Cancillería, hizo un llamado a los Estados miembros de las Naciones Unidas y a todos los organismos internacionales para que apoyen sus esfuerzos a fin de combatir las secuelas del terremoto.

Agradeció y apreció a las naciones y organizaciones que expresaron su solidaridad con Siria y su pueblo por haber ofrecido sus condolencias.

A su vez, el canciller Faisal Al-Mekdad denunció durante una reunión con representantes de organismos y oficinas de la ONU, que las sanciones unilaterales impuestas por Occidente exacerban el sufrimiento de los sirios y agravan las secuelas de este desastre natural.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una cifra récord de israelíes abandonan el país y no tienen intención de regresar

Los israelíes se marchan y regresan a sus lugares de procedencia. En los últimos años se ha invertido el flujo migratorio: son más los que se van que los que llegan, lo que es un mal indicio para un país colonial

Le puede interesar: