Aumenta a más de 23.000 la cifra de muertos en Türkiye y Siria por terremotos

Publicado:

La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Türkiye informó que aumentó a 20.318 la cifra de decesos.

Noticias populares

De acuerdo la AFAD, hasta el momento han registrado unas 1.700 réplicas en el territorio. | Foto: EFE

Las autoridades de Türkiye y Siria presentaron un nuevo balance de las cifras de víctimas que dejaron los terremotos que afectaron a ambos países el pasado lunes, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.

La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Türkiye informó este viernes que aumentó a 20.318 la cifra de decesos y a más de 80.000 la de heridos, hasta el momento, mientras 91.511 personas fueron evacuadas.

Además, precisó que 160.860 personas, así como 12.026 vehículos y maquinaria de construcción se encuentran en las zonas afectadas. De acuerdo la AFAD, hasta el momento han registrado unas 1.700 réplicas en el territorio.

Previamente, el vicepresidente de Türkiye, Fuat Oktay, dio declaraciones a los medios detallando que «estamos albergando a alrededor de 1 millón 50 mil de nuestros ciudadanos en refugios temporales».

Por otro lado, en Siria se han reportado más de 3.500 muertos y más de 6.000 heridos. De ese total, el Ministerio de Salud sirio indicó que la cifra de fallecidos por el terremoto en las zonas bajo control del Gobierno ascendió a 1.387 y otras 2.326 resultaron heridas, siendo un saldo preliminar.

En esta jornada, el presidente sirio Bashar al Assad realizaron un recorrido por las zonas afectadas en la ciudad de Alepo y destacó que “estamos orgullosos de los cuadros nacionales por su labor en todas las crisis, y en el terremoto, hemos visto mucho heroísmo, y los médicos son parte de este heroísmo».

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria emitió una declaración en la que calificó como engañosa la decisión del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) sobre el congelamiento parcial y temporal de algunas medidas coercitivas impuestas al país ante la tragedia.

“La engañosa decisión emitida por la administración de EE.UU. con respecto al congelamiento parcial y temporal de algunas de las letales medidas coercitivas y unilaterales impuestas al pueblo sirio no es más que una copia de decisiones fingidas anteriores que buscan dar un falsa impresión humanitaria, ya que estipula supuestas exenciones con fines humanitarios y los hechos sobre el terreno comprobaron su falsedad”, enfatizó el ente.

La Cancillería acotó que «la administración de EE.UU. no podrá engañar a los sirios y al mundo con su intento de embellecer su imagen y de evadir su responsabilidad de obstruir los esfuerzos de rescate y apoyar a los afectados por el terremoto y satisfacer las necesidades básicas del pueblo sirio”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada

Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: "siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla". Es exactamente lo que está ocurriendo.

Le puede interesar: