El reconocimiento de los pueblos es el mejor premio para Cuba

Publicado:

El mejor premio para Cuba es el reconocimiento de los pueblos a la labor humanista del personal médico en cualquier latitud, afirmó el ministro de Salud Pública del país caribeño, José Ángel Portal.

Noticias populares

El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve escribió capítulos en la lucha contra el cólera en Haití, en el enfrentamiento al ébola en África occidental, y en el combate a la pandemia de Covid-19.

 

Esta hazaña altruista fue posible con brigadas que cumplieron misión en más de 40 países, por solo mencionar algunos ejemplos.

Por esos motivos, organizaciones solidarias de varias naciones, fuerzas políticas, funcionarios públicos, artistas, escritores y personalidades de todas las latitudes desplegaron una campaña para promover la entrega a estos profesionales del Premio Nobel de la Paz.

El anhelo de muchos nunca se materializó, no obstante, Cuba tal como expresara Portal a Prensa Latina, responde al llamado de Türkiye para brindar su ayuda solidaria a su pueblo que sufre las consecuencias de un devastador terremoto ocurrido el pasado lunes.

No trabajamos para premios, lo hacemos para salvar vidas, por el bien de la humanidad, y estaremos en suelo turco hasta que sea necesario, enfatizó el titular antillano.

Tenemos listo otro grupo, pero esta brigada que partirá en las próximas horas es lo suficientemente integral, y de hacer falta, y ese país lo solicitara estamos en condiciones de darle respuesta nuevamente.

El principio de la solidaridad es algo que siempre nos caracteriza, y ahí estaremos, como hemos hecho con otros pueblos en disímiles ocasiones.

Estamos en condiciones de enviar personal médico a Siria, nación afectada también por los fuertes movimientos telúricos, en caso de que lo soliciten, comentó el ministro.

No es nada nuevo, lo hicimos en otras ocasiones, y fueron muchos los profesionales que expresaron su disposición para partir rumbo a Türkiye, y si fuera necesario a Siria.

Las declaraciones de Portal fueron emitidas tras el abanderamiento de una brigada médica del Contingente Internacional Henry Reeve previo a su partida a Türkiye.

La agrupación está integrada por 32 profesionales, 28 hombres y cuatro mujeres. De ellos 20 médicos especialistas y 11 licenciados, entre los cuales están enfermeros, epidemiólogos y personal de servicio.

El 56,9 por ciento tienen edades comprendidas entre 30 y 45 años, y más de cinco años de experiencia laboral en el sector.

Asimismo, el 69 por ciento cumplió misiones internacionalistas y de emergencia en Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, México, Guinea y Liberia en la lucha contra el ébola, y Kuwait y Andorra en el combate para contener la Covid-19.

1 COMENTARIO

Responder a Carlos Rubén Rodríguez Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]