El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia cumple una visita a Cuba

Publicado:

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, llegó a Cuba para mantener las consultas bilaterales interinstitucionales, informó el servicio de prensa del Consejo de Seguridad ruso.

Noticias populares

«Pátrushev llegó a La Habana, donde sostendrá amplias consultas interinstitucionales ruso-cubanas sobre cuestiones de seguridad», señala el comunicado.

 

La última vez el secretario del Consejo de Seguridad ruso visitó Cuba a mediados de octubre de 2019.

Durante este viaje el alto funcionario ruso mantuvo consultas bilaterales, en las que se discutió la cooperación entre Moscú y La Habana en el ámbito internacional y en el campo de la seguridad, así como los problemas de las «revoluciones de colores».

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]

Le puede interesar: