Evo Morales: Occidente solo garantiza la cultura de la muerte

Publicado:

El expresidente boliviano Evo Morales reflexionó sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania e instó a una solución pacífica.

Noticias populares

Morales reflexionó sobre el conflicto ruso-ucraniano que acaba de cumplir un año al intervenir el sábado en el panel “La descolonización y el socialismo del siglo XXI”, con motivo de las actividades en homenaje por los 10 años de la muerte del comandante Hugo Chávez en Venezuela.

 

Si vemos lo que está pasando entre Rusia y Ucrania, nos damos cuenta de que Occidente no había sido garantía para la democracia (…) porque no garantiza la cultura, y si algo hace, es por la cultura de la muerte, como tampoco asegura el desarrollo, la igualdad y la justicia social”, explicó el exmandatario.

Señaló que Estados Unidos ya no es una potencia económica, y muestra todavía un poder militar de conjunto con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero cuando pierde hegemonía y está en decadencia, acude a la violencia, a las armas y balas.

El exmandatario boliviano instó a una solución pacífica al conflicto en Ucrania, y en este sentido, recordó las declaraciones de los presidentes de turno de EE.UU., quienes han hablado de paz, pero «con intervención militar». «¿Cómo se puede alcanzar la paz con intervención militar?», cuestionó.

“Occidente ha hecho guerra, guerra y guerra”, dijo Morales.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:08

Recuerdo que incomoda: la huella soviética en la Berlín de hoy

El legado del Ejército Rojo está presente en calles, monumentos, museos, símbolos y otras muestras de gratitud que, tras décadas de liberación, permanecen como memoria viva en Alemania. Pero ha empezado una corriente en Europa que trata de destrozar con odio muchos de esos emblemas.