Rusia prepara debates sobre la invasión de Irak en el Consejo de Seguridad de la ONU

Publicado:

Moscú condena la "monstruosa mentira" que justificó la campaña para ingresar al país hace 20 años, de la que nadie ha asumido la responsabilidad.

Noticias populares

Moscú iniciará discusiones en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la invasión de Irak lanzada en 2003 por la coalición liderada por Estados Unidos, ha anunciado el representante permanente adjunto de Rusia ante la organización, Dmitri Polianski.

 

«El 20 de marzo marca 20 años desde la invasión estadounidense de Irak, basada en una monstruosa mentira en el Consejo de Seguridad, cuando el secretario de Estado [de EE.UU.], Colin Powell, agitó una probeta delante de todos, afirmando que era la muestra de un arma mortífera encontrada en Irak», recordó el diplomático en su cuenta de Telegram.

Polianski subrayó que nadie ha asumido desde entonces la responsabilidad por las «duras consecuencias» de la campaña para ingresar al país, tanto para Irak como para la región de Oriente Próximo, «de las que aún no se han recuperado».

«Pero se ha reforzado el notorio ‘orden basado en normas’, o más bien, la arbitrariedad en intereses de EE.UU. y sus aliados», agregó.

En esta línea, señaló que Moscú ha decidido «ayudar a los estadounidenses a conmemorar esta fecha luctuosa», mencionando que «es poco probable que se les ocurra a ellos mismos», por lo que abordará el asunto el 20 de marzo durante las consultas del Consejo de Seguridad. La reunión será a puerta cerrada, pero al finalizarse, la delegación rusa compartirá sus valoraciones con la prensa.

  • En 2003, una coalición de países encabezada por Estados Unidos invadió Irak, alegando que dicha nación desarrollaba armas de destrucción masiva, algo que no se había probado. Según datos del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Brown (EE.UU.), entre 275.000 y 306.000 civiles murieron por la violencia directa relacionada con la guerra causada por la coalición desde el momento de la invasión hasta octubre de 2019.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuatro mitos de la II guerra mundial: ignorar a China y minimizar a Rusia

Con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, se ha hecho cada vez más visible cómo los roles vitales de China y Rusia en la derrota del fascismo se degradan y distorsionan en la narrativa occidental.

Le puede interesar: