‘Imperialismo está desarrollando un concepto de dominación mundial’

Publicado:

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, avisa que el imperialismo está desarrollando un concepto de dominación mundial a través de la penetración cultural.

Noticias populares

El imperialismo hoy en día está desarrollando todo un concepto de dominación mundial, y, por lo tanto, se basa ideológicamente en un programa integrado para restaurar el impulso del capitalismo, el neoliberalismo y el colonialismo cultural”, dijo Díaz-Canel en una entrevista exclusiva con la cadena libanesa Al Mayadeen.

 

En este contexto, opinó que el único medio que emplea el imperialismo para abolir la identidad y destruir a las naciones, la cultura, las raíces y esencias de los pueblos es a través de la penetración cultural [subversión ideológica] que seduce al pueblo al escepticismo y descarta todas sus ideas por obsoletas.

Para evitar el colonialismo cultural, destacó, hay que unirse para defender nuestra esencia, en una defensa común de la cultura y la identidad.

Intentos para derrotar la Revolución cubana

En otra parte de sus declaraciones, aludió al bloqueo estadounidense, intensificado durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), y seguido por su sucesor Joe Biden, que condujo al descontento social en medio de la pandemia del coronavirus en 2020, y los disturbios de 2021 en la isla.

“Había todo un escenario preparado por el ‘imperio’, que consistía en fabricar un escenario inflado de descontento social que serviría como pretexto necesario para que Estados Unidos interviniera ‘brindando asistencia humanitaria’”, denunció.

Pese a todo esto, el presidente cubano subrayó la capacidad de resistencia de su pueblo, que continúa superando las adversidades actuales, apoyándose en su talento y esfuerzo.

Impuesto en 1962 en plena Guerra Fría por el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, el bloqueo económico, comercial y financiero se ha ido recrudeciendo progresivamente para asfixiar a la nación cubana. El cerco, el más prolongado aplicado hasta el momento contra una nación, constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la nación caribeña.

Aun cuando el cese del bloqueo criminal impuesto a la isla desde hace 60 años es un reclamo global, Biden decidió el pasado septiembre prorrogar hasta 2023 las restricciones comerciales a Cuba.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha condenado en múltiples ocasiones el embargo contra Cuba, aprobando resoluciones por mayoría abrumadora que piden el fin de este bloqueo inhumano, que afecta principalmente a las comunidades vulnerables, tal como advierten las autoridades cubanas.

Sin embargo, a pesar de que Biden se había comprometido a levantar algunas de las sanciones impuestas por su antecesor contra La Habana, sigue con la política hostil del expresidente Trump hacia la isla.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias