Líderes iberoamericanos aprueban la Declaración de Santo Domingo

Publicado:

Los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que participaron en la XXVIII Cumbre Iberoamericana aprueban también el plan de acción de la cooperación para el periodo 2023-2026.

Noticias populares

Durante el segmento de alto nivel se anunció que la próxima Cumbre tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la capital ecuatoriana, Quito. | Foto: Cancillería de Venezuela

Los líderes que asistieron a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, con sede en República Dominicana, aprobaron este sábado la Declaración de Santo Domingo y otros documentos programáticos.

Luego de una sesión plenaria en que los representantes de las 22 naciones que forman parte del espacio iberoamericano abordaron temas como la seguridad alimentaria, la transformación digital y la arquitectura financiera, estos aprobaron además el plan de acción de la cooperación iberoamericana para el cuatrienio 2023-2026.

El presidente anfitrión, Luis Abinader, explicó que durante la reunión también se aprobaron varios comunicados especiales, entre ellos uno sobre el tema de la arquitectura financiera internacional, discutido y consensuado con los jefes de Estado y de Gobierno.

El mandatario detalló que del mismo modo se aprobó la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales, la Carta Medioambiental Iberoamericana y la Ruta crítica para alcanzar una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica.

Tras aprobarse los documentos, se traspasó a Ecuador la presidencia pro tempore de la comunidad iberoamericana. Al respecto, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso expresó que, entre otros aspectos, su país se enfocará en promover las economías alternativas, la seguridad alimentaria y los esfuerzos para atenuar los impactos del cambio climático y garantizar una protección más eficaz del medioambiente.

Entre las prioridades el mandatario incluyó la lucha contra la criminalidad trasnacional, el trabajo conjunto en el tema migratorio y la atención a la crisis multidimensional que atraviesa Haití.

Lasso anunció que la próxima edición de la Cumbre Iberoamericana tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la capital ecuatoriana, Quito.

Por su parte, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, subrayó la importancia de que todas las naciones se comprometieron a redoblar esfuerzos para ayudar a Haití a superar su actual crisis.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.

Le puede interesar: