ONU solicita apoyo internacional masivo para Somalia

Publicado:

António Guterres realizó la solicitud debido a las situaciones humanitarias, de seguridad y desarrollo que vive la población.

Noticias populares

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, solicitó este martes un apoyo masivo internacional para Somalia ante las diversas dificultades que enfrenta ese país africano.

 

El representante del organismo internacional realizó la solicitud debido a las situaciones humanitarias, de seguridad y desarrollo que vive la población, de los cuales casi 5 millones sufren altos niveles de inseguridad alimentaria.

Durante un encuentro con el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, Guterres reiteró que actualmente esa nación vive su peor sequía por quinto año consecutivo, generando que sus habitantes sufran las consecuencias del cambio climático.

«Guterres solicitó a la comunidad internacional de donantes que incrementen su apoyo y costeen urgentemente el Plan de Respuesta Humanitaria 2023 para Somalia que actualmente sólo recibió el 15 por ciento de los fondos presupuestados», refiere una nota de la ONU.

Recalcó que el pueblo somalí merece la solidaridad de la comunidad internacional y así poder evitar la malnutrición y los desplazamientos, además de permitir un proceso de estabilidad y desarrollo en el país.

Casi la mitad de la población necesitará ayuda humanitaria este año, de acuerdo con la ONU, con 8,3 millones de personas afectadas por la sequía.

A esto se suma que en marzo pasado las inundaciones por las lluvias estacionales dejaron más de 20 muertos más de 100.000 desplazados.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La audiencia de la cadena RT supera a la CNN incluso en Estados Unidos

Uno de los farsantes que propagó el bulo del “candidato manchú”, el espía James Clapper, admite que la cadena rusa RT supera a la CNN en audiencia en Estados Unidos, a pesar de la censura impuesta desde 2017.