BRICS sopesa lanzar moneda global alternativa contra dólar estadounidense

Publicado:

El grupo BRICS evalúa alternativas, como una moneda global, para salvaguardar su Nuevo Banco de Desarrollo contra las sanciones y superar el dólar estadounidense.

Noticias populares

Cancilleres de BRICS en una reunión en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, el 1 de junio de 2023.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros del grupo BRICS [Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica], se reunieron en Ciudad del Cabo el jueves para discutir nuevas modalidades con las que hacer frente a la supremacía del dólar de EE.UU.

Entre las iniciativas figuran la creación de un mercado financiero alternativo y una moneda global que sirvan para proteger al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo ante el nefasto impacto de las sanciones, incluso se sopesa la adhesión de nuevos miembros en el mecanismo.

En este contexto, el viceministro de Asuntos Exteriores, Ma Zhaoxu, resaltó la importancia de reforzar el bloque. “La idea de expandir el bloque sería muy beneficiosa para el mundo en desarrollo”, dijo.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, a su vez, señaló que el grupo de “los BRICS todavía se está dando forma, todavía está evolucionando”.

“BRICS es una nueva organización basada en los principios de igualdad, respeto mutuo, consenso, no intervención y estricta adhesión a la Carta de la ONU en todos sus principios y en todas sus relaciones. BRICS no elige qué principio le gusta para una particular situación, y luego no hace lo contrario”, añadió Lavrov.

Hasta el momento, países como Irán, Argelia, Argentina y Turquía han manifestado su interés ​​por unirse a los BRICS, mientras Arabia Saudí, Egipto y Bangladés han adquirido acciones en el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la organización de financiación del bloque.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: