En los primeros seis meses de 2023, Japón ha multiplicado sus importaciones de grano de Rusia en un 509,7%, según los datos publicados de las estadísticas comerciales del Ministerio de Finanzas del país el 20 de julio.
En ese periodo, las importaciones de verduras cayeron un 56,7%, las de frutas un 96,8% y las de pescado y productos pesqueros un 23%.
En junio, las importaciones de cereales aumentaron un 445% interanual. Las importaciones de hortalizas cayeron un 78% y las de pescado y productos pesqueros un 14%. Japón no importó fruta de Rusia en junio.
Según los medios de comunicación, el gobierno japonés quiere prohibir la exportación a Rusia de coches con motores de más de 1,9 litros. Además, Tokio planea imponer una prohibición a los coches híbridos y eléctricos.
La prohibición se aplicará tanto a los coches nuevos como a los usados. La aprobación de estas normas puede producirse ya en julio, y entrarán en vigor en agosto.
En la actualidad, Japón ha prohibido la exportación a Rusia de coches más caros de seis millones de yenes (3,9 millones de rublos).
Estoy descubriendo algo totalmente nuevo de la política de importación y exportacion tan diversa que lleva adelante la Federación Rusa, que incluye Japón.
Creo que Rusia puede fabricar también los automóviles que ahora importa…
No puedo opinar de lo que ignoro. Gracias igual por estas informaciones! Desde Argentina.
Y Europa comprando más gas y petróleo rusos que nunca (y más caro gracias a los intermediarios)
¿Cinismo unido a estupidez?