Manifestantes alemanes en Nuremberg protestan contra la entrega de armas a Ucrania

Publicado:

Noticias populares

Cientos de manifestantes alemanes han tomado las calles de Nuremberg para pedir a Occidente que detenga las entregas de armas, incluidas las municiones en racimo fabricadas en EEUU, a Ucrania.

La protesta, organizada por activistas contra la guerra, se llevó a cabo el martes y los manifestantes llamaron a los políticos ucranianos títeres de Washington.

Los manifestantes dijeron que suministrar más armas a Ucrania intensificará aún más el conflicto.

Rusia comenzó su “operación militar especial” en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, EEUU y sus aliados occidentales han enviado miles de millones de dólares en armas a Ucrania.

Rusia ha advertido repetidamente que el suministro continuo de armas occidentales a Ucrania solo prolongará la guerra.

Alemania, junto con EEUU, ha sido uno de los mayores proveedores de armas a Ucrania.

Joe Biden, el presidente de EEUU, dijo a principios de este mes que había tomado una “decisión muy difícil” al proporcionar bombas de racimo a Kiev. Su propia administración calificó un año antes el uso de tales armas como “un crimen de guerra”.

Biden se enfrentó a fuertes críticas incluso de sus propios aliados por enviar tales armas letales, que están prohibidas en muchos países por los riesgos a largo plazo para los civiles.

Rusia dijo el viernes que Kiev había usado bombas de racimo en la aldea fronteriza rusa de Zhuravlevka.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Cuba no está sola», declaran amigos solidarios de Costa Rica

“Le confirmamos a Donald Trump que Cuba no está sola”, transmitieron amigos solidarios con la isla en Costa Rica al presidente estadounidense, al reaccionar contra un memorando de Washington que endurece las sanciones contra La Habana.

Le puede interesar: