Preparan a comunidad para enfrentar cambio climático en Cuba

Publicado:

Más de medio centenar de personas capacitó el Centro de Gestión de Conocimientos y Adaptación al Cambio Climático de Punta Alegre, en esta provincia de Cuba, resultado del proyecto Internacional de Resiliencia Costera.

Noticias populares

Instrucciones sobre el manejo de los humedales, la resiliencia ante el cambio climático, reducción de riesgos de desastres y conservación de ecosistemas, reciben directivos, trabajadores de sectores claves, productores agropecuarios, líderes comunitarios y representantes de organizaciones políticas, sociales y de masas.

La instalación ofrece cursos para estimular la participación de los habitantes de la comunidad a las labores de rehabilitación del ecosistema costero y la toma de decisiones con vistas a reducir riesgos de desastres ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos.

Una de las coordinadoras del programa en Ciego de Ávila, Tania Delgado, destacó la importancia de esos conocimientos dirigidos a ofrecer un mejor manejo del litoral, enfrentar las condiciones climáticas adversas y facilitar la planificación del desarrollo local.

La reforestación de manglares, limpiezas de playa y concursos en diversas manifestaciones del arte, estimulan la vocación por el cuidado y la conservación del medio ambiente en estudiantes de las enseñanzas primaria, secundaria básica y preuniversitaria, manifestó.

Señaló que Resiliencia Costera también respalda la igualdad de género, con acciones que promueven el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de formas de violencia contra las féminas, a la vez, las estimula a vincularse a actividades económico-productivas.

La iniciativa beneficia a los más de seis mil habitantes de la comunidad de Punta Alegre y tiene su fundamento en la búsqueda de soluciones naturales para la adaptación a los cambios del clima.

Financiado por la Alianza Global para el Cambio Climático de la Unión Europea e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, dicha estrategia prevé, además, el resguardo y manejo integral del agua, recurso fundamental en los litorales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Decomisa Tailandia toneladas de basura electrónica ilegal de EEUU

Funcionarios del Departamento de Aduanas de Tailandia informaron hoy de la incautación, en el puerto de esta capital, de 238 toneladas de desechos electrónicos importados ilegalmente desde Estados Unidos.

Le puede interesar: