Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal

Publicado:

La Suprema Corte de Justicia de México accedió al recurso de amparo presentado por una organización no gubernamental para garantizar a todas las mujeres del país la posibilidad de interrumpir su embarazo, informó este 6 de septiembre el máximo tribunal.

Noticias populares

«La Primera Sala de la Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar», declaró la institución judicial en redes sociales.

De acuerdo con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que difunde información sobre el aborto en México y que presentó el amparo, a partir de ahora el personal médico de las instituciones federales de salud «no podrá ser criminalizado por ayudar a que alguien aborte».

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación despenaliza el aborto a nivel federal. Gracias a un amparo ganado por GIRE, todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en (…) cualquier institución federal de salud», consignó la organización en la red social X, antes llamada Twitter.

Además, el Congreso deberá «eliminar el delito de aborto» del Código Penal Federal y «todas y todos los jueces locales y federales tendrán que implementar» lo establecido por la Corte Suprema.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.