«La necesidad de revitalizar y fortalecer el trabajo de los CDR»

Publicado:

El Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de la mayor organización de masas de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, comentó sobre sus expectativas y los principales temas que se debatirán en el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

Noticias populares

A partir del 26 de septiembre y hasta el 28, se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Al respecto, el Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de la mayor organización de masas de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, comentó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) sobre sus expectativas, los principales temas que se debatirán, así como el rol que desempeñan los CDR en la transformación de los barrios en todo el país.

Hernández Nordelo explicó «la necesidad de revitalizar y fortalecer el trabajo de la organización en el contexto actual en que se desarrolla la sociedad cubana».

En este Congreso se evaluarán tres temas que «aportan al perfeccionamiento del trabajo»: la política de cuadros y la atención a las tareas de la economía, la vigilancia revolucionaria y la labor preventiva, así como el trabajo ideológico y la atención a los niños, adolescentes y jóvenes.

Asimismo, se refirió a las tareas de apoyo a la economía que desarrolla la organización desde su creación, entre las que mencionó se encuentran: las donaciones de sangre, las diferentes campañas de apoyo a la salud y el trabajo conjunto con el médico y la enfermera de la familia, la recogida de materias primas, la producción de alimentos con el movimiento Cultiva tu Pedacito, la limpieza e higienización de las comunidades, el ahorro de portadores energéticos, entre otras acciones que contribuyen a fomentar la participación y unidad cederistas.

El Héroe de la República de Cuba reiteró que «la familia es el núcleo de nuestra labor», e hizo un llamado a la reflexión colectiva de los cederistas en la comunidad y al interior de cada familia, para «buscar las vías que permitan eliminar las ilegalidades y las indisciplinas sociales, fomentando cada vez más la educación formal y las maneras solidarias de convivencia», precisó la ACN.

La conjugación de todos esos elementos y su transformación, de acuerdo con las características de cada lugar, contribuirán al «perfeccionamiento de la organización para que siga siendo útil al barrio», añadió.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cosas del Jardín. Alemania: no es un país para viejos

Cada vez aparecen con más frecuencia signos de una profunda crisis económica en Alemania, que conduce a una crisis...

Le puede interesar: