Haití agradece aprobación de misión multinacional de seguridad

Publicado:

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, agradeció hoy la aprobación por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de una resolución para el despliegue de una misión multinacional en el país caribeño.

Noticias populares

“Acojo con satisfacción el voto a favor de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSSM)”, escribió Henry en la red social X.

El jefe de Gobierno reconoció en especial al secretario general del organismo mundial, Antonio Guterres, así como a los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador por la redacción del texto de la resolución y su votación a favor.

También expresó su gratitud con Kenya que aceptó liderar la fuerza y a todos los países que aportarán tropas. “No podíamos esperar más”, aseguró.

Este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó con 13 votos a favor y dos abstenciones, el despliegue de una misión que ayude a combatir las pandillas en Haití, en medio del recrudecimiento de la violencia de los grupos armados, asesinatos, secuestros, abusos sexuales y tráfico de armas.

La misión internacional tiene el objetivo de prestar apoyo operativo a la policía haitiana en su labor de luchar contra las bandas y mejorar de la situación de seguridad en el país, asolado también por la trata de seres humanos, ejecuciones extrajudiciales y el reclutamiento de menores por parte de grupos armados y redes delictivas, señaló el texto.

El despliegue estará liderado por Kenya que a finales de julio expresó su determinación de ayudar a Haití.

El mecanismo tiene además como propósito facilitar la entrega de ayuda humanitaria incluso en zonas de difícil acceso por la acción de las bandas.

La misión será financiada por contribuciones de las organizaciones regionales y Estados miembros, a quienes la ONU instó a contribuir con personal, equipos y otros recursos logísticos y financieros, así como prevenir contrabando de armas al país para evitar que llegue a las bandas.

1 COMENTARIO

  1. Quién puede creer en éstas operaciones?…el pueblo haitiano es castigado por haber protagonizado la primer declaración de Independencia en las Américas a fines del siglo 18,fué una rebelión de esclavos hartos de la explotación de Francia,fué encabezada por L’Obertaire(pido disculpas si no escribí correctamente el apellido), duró poco porque la Francia revolucionaria lo fué solo para adentro,respecto a las colonias nada de Igualdad,Fraternidad y Libertad,a Haití llegó una fuerza de castigo y volvió a imperar la esclavitud y su brutalidad aberrante.Haití ha tenido en su gobierno déspotas como Papá Doc Duvalier y sus Tonton Macoutes torturando y asesinando mientras la ONU,EEUU y Francia lo sostenían,cuando ganó la elecciones el sacerdote Jean Bertrand Arístide como no seguía el instructivo dictado llegaron los yankis y lo secuestraron.La misión militar internacional de “estabilización” Minustah solo ha cometido crímenes contra la población y representa un antro de corrupción.La hipocresía de la “comunidad internacional” que sigue los dictámenes de EEUU es monstruosa y repudiable…

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las tropas israelíes violaron a un niño palestino que mantenían detenido

Josh Paul es un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos que dimitió en octubre para protestar por...

Le puede interesar: