«Me gustaría expresar mi gratitud a todos los que asistieron a nuestra primera conferencia internacional Rusia-América Latina. Las distancias son enormes, pero resultó que no tienen ningún poder sobre nuestra amistad, [ahora] es más fuerte», declaró Viacheslav Volodin en una sesión plenaria del evento.
El jefe de la Duma expresó su comprensión respecto a lo «difícil» que es llegar a Moscú «cuando estás bajo presión».
«Y sabemos cómo EEUU puede hacer esto [presionar] para mantener su hegemonía en el mundo», destacó.
La primera conferencia parlamentaria ‘Rusia-América Latina’ se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Moscú, por iniciativa de la Duma, y cuenta con la participación de más de 300 delegados entre legisladores, diplomáticos, figuras públicas y expertos.
La Duma rusa gozará del estatus de observador en el Parlamento Centroamericano
El presidente de la Duma de Estado y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amado Cerrud Acevedo, firmaron un acuerdo sobre la adhesión de la Duma al Parlacen en calidad de observador permanente.
«El 2 de octubre, el presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin, y el presidente del Parlacen, Amado Cerrud Acevedo, firmaron un acuerdo especial sobre la adhesión de la Duma de Estado al Parlamento Centroamericano en calidad de observador permanente», informó la Duma.
Anteriormente, el Consejo de la Duma de Estado aprobó la decisión de firmar un acuerdo con el Parlacen sobre la concesión del estatus de observador a la Duma en ese organismo.