Sebastián Ochoa (Sputnik).— El MAS realizó su X Congreso por tiempo y materia hasta elegir a sus nuevos 15 secretarios, que seguirá presidido por Evo Morales (2006-2019). El exmandatario también fue postulado como candidato a un nuevo mandato presidencial para las elecciones de 2025.
El hoy presidente de Bolivia, Luis Arce, y sus organizaciones aliadas no estuvieron presentes en el evento. La Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS) obtuvo un amparo en la ciudad de Santa Cruz para que se suspenda este cónclave en el Trópico de Cochabamba.
https://twitter.com/Sputnik_Report/status/1709703482264134132
Fue en junio de este 2023 cuando Morales convocó a este congreso y envió los documentos correspondientes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revestir de legalidad todas sus acciones. Por eso en Lauca Ñ hubo una delegación del tribunal, encargada de supervisar el desarrollo del encuentro, en el marco de la ley de Organizaciones Políticas.
Frente a las tentativas de suspender el congreso, Morales instruyó que se debatiera en Lauca Ñ hasta elegir una nueva directiva.
El congreso concluyó la misma tarde del 4 de octubre, con la finalidad de evitar las posibles consecuencias del recurso admitido en Santa Cruz en favor de la suspensión y la realización de una nueva convocatoria.
https://twitter.com/Sputnik_Report/status/1709706117700538603
Las poblaciones y comunidades del Trópico estaban preparadas para concurrir a Lauca Ñ ante cualquier intento de suspender el congreso, mientras que en las poblaciones cercanas cientos de campesinos y campesinas estaban sentados a la sombra de grandes árboles, resguardándose del calor tropical, pendientes de las novedades surgidas.
https://twitter.com/Sputnik_Report/status/1709718459943100878
Decisiones y festejo
«Para todo el pueblo boliviano es un éxito este congreso, que se ha realizado a la cabeza de nuestro comandante, Evo Morales Ayma, quien fue nuevamente ratificado en la dirección nacional y al mismo tiempo fue proclamado para que sea candidato en las próximas elecciones», dijo a Sputnik el senador Hermo Pérez.
Y agregó: «Todas las organizaciones sindicales se han hecho presentes y han participado sin ningún problema».
El congreso concluyó con una miskinchada que reunió a decenas de militantes del MAS para bailar en caravana al son de instrumentos folclóricos. «Toda la gente está muy contenta y satisfecha por haber participado desde los nueve departamentos», opinó el senador.
https://twitter.com/Sputnik_Report/status/1709724382786929099
Morales indicó que la nueva directiva se reunirá en la ciudad de Cochabamba el 9 de octubre.
Una parte de las organizaciones que constituyen el MAS se mantiene firmes junto a Arce. Su respuesta a este congreso se llevará a cabo el próximo 17 de octubre, cuando realizarán un cabildo en la ciudad de El Alto, conurbada con La Paz.
El actual mandatario boliviano aseveró que el congreso era «forzado y forzoso» y consideró que las organizaciones sociales no están debidamente representadas en el encuentro del partido oficialista.
«La convocatoria para este congreso, forzado, forzoso, es de apenas cinco representantes para nuestra confederación de interculturales […] Eso, hermanas, hermanos, nosotros lo hemos dicho, es un atropello a las organizaciones sociales que, en realidad, hoy están siendo despojadas de su propio instrumento político», sentenció Arce el 3 de octubre.
Elección por aclamación
A la cabeza de las 15 secretarías del MAS se eligieron a nueve mujeres y seis hombres, bajo la presidencia de Morales. Cada autoridad del partido fue elegida por aclamación, para lo cual solicitaron a las y los presentes manifestarse levantando sus acreditaciones de delegados de sus organizaciones.
La seguridad del congreso estuvo a cargo de militantes del partido, quienes rigurosamente controlaban que solo estuvieran presentes las y los acreditados.