Europa rectifica: los ‘rusos buenos’ podrán tener su visado

Publicado:

Noticias populares

El mundo se divide en buenos y malos, y Rusia también. Europa no debe castigar a los “rusos buenos” por lo que hagan los “malos” y el Parlamento Europeo va a autorizar visados especiales sólo para los primeros.

El nuevo borrador del informe sobre las relaciones entre Rusia y la Unión Europea propone aprobar “pasaportes democráticos” para los rusos de la oposición, así como un régimen especial de visados para ellos (*).

“El Parlamento Europeo pide a las instituciones de la Unión Europea que creen un ‘pasaporte democrático’ y mecanismos especiales de visado que permitan a los activistas de la oposición democrática y de la sociedad civil continuar trabajando en los estados de la Unión Europea durante su exilio”.

Lo que Europa necesita es fabricar una oposición rusa en el exilio que, además de servir de propagandistas en los medios de intoxicación europeos, refuerce a la oposición en el interior de Rusia.

Tras la derrota de Ucrania en la guerra, Europa tiene que cambiar las reglas del juego con Rusia. Pero las potencias imprialistas necesitan a un tipo especial de intermediarios. Primero fueron los ucranianos y ahora los “rusos buenos”. Para ello, necesitan moverse libremente y Bruselas les va conceder sus pasaportes.

¿Cómo diferencia la Unión Europea a un “ruso bueno” de otro “malo”? Es muy sencillo: los “buenos” critican a Putin, los “malos” le apoyan.

(*) https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/AFET-PR-753627_EN.pdf

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huelgas, encierros, protestas… ¿Qué está pasando en la EDUCACIÓN PÚBLICA? – Ep. #3×01

Los últimos meses estamos viendo movilizaciones a lo largo y ancho de toda España. Huelgas en Madrid, Cantabria, Asturias, encierros estudiantiles en Andalucía, Madrid... La educación pública se encuentra en un punto crítico, marcada por un contexto de infrafinanciación generalizado.

Le puede interesar: