ONU vota a favor del levantamiento de medidas coercitivas unilaterales

Publicado:

La resolución resultó aprobada con 128 votos a favor y 54 en la que se solicita a los Estados a no aplicar medidas unilaterales no compatibles con el derecho internacional.

Noticias populares

La resolución condena la inclusión de Estados Miembros en listas unilaterales y a falsas acusaciones, como la de países patrocinadores del terrorismo. | Foto: @luchaalmada

La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en su 78° periodo de sesiones, aprobó este miércoles con 128 votos a favor y 54 en contra, una resolución sobre la promoción y protección de los derechos humanos frente a las medidas coercitivas unilaterales.

La resolución fue presentada por China, Cuba y la Federación de Rusia, y pide a los Estados  no aplicar medidas unilaterales no compatibles con el derecho internacional.

El documento insta a los países a no aplicar las medidas de carácter coercitivo que imposibilitan las relaciones comerciales entre los Estados, frenando la realización de los derechos que se expresan en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En este sentido insta a los Estados a abstenerse de anunciar y aplicar medidas unilaterales de carácter económico, financiero o comercial “que impidan la realización plena del desarrollo económico y social sostenible, particularmente en los países en desarrollo”.

La resolución condena la inclusión de Estados miembros de la ONU en listas unilaterales y las falsas acusaciones de países patrocinadores del terrorismo, que devienen instrumentos de exclusión, presión política y económica.

Según el documento, las medidas coercitivas unilaterales dañan fragmentos sociales vulnerables, en especial a niños y mujeres, que perjudican su bienestar y su derecho a la alimentación, la atención médica, la educación y los servicios sociales necesarios.

De igual forma, tales medidas quebrantan la soberanía de los pueblos por lo que instan a no adoptar las de tipo administrativo o legislativo para contrarrestar la aplicación o los efectos extraterritoriales de las medidas coercitivas unilaterales.

Asimismo, se realizó un llamado al Consejo de Derechos Humanos y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a considerar la manera de hacer frente a las repercusiones negativas de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Corea del norte lanza un satélite al espacio y los imperialistas babean de rabia

Corea del norte ha logrado una proeza tecnológica que ni siquiera la Unión Europea ha alcanzado: el 21 de...

Le puede interesar: