Varios países del golfo Pérsico acuerdan el recorte voluntario de la producción petrolera

Publicado:

Kuwait, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán anunciaron que harán recortes a su producción petrolera en el primer trimestre de 2024 adicionales a lo acordado en los encuentros de la OPEP+.

Noticias populares

© AP Photo / Charlie Riedel

«Kuwait se compromete a una reducción voluntaria adicional de la producción de petróleo en 135.000 barriles diarios (b/d) a partir del 1 de enero de 2024 hasta finales de marzo de 2024», señala el comunicado del ministro de Petróleo del país, Saad al Barrak, al término de la reunión ministerial de la OPEP+ en Viena.

Este jueves, los países de la OPEP+ en una reunión decidieron reducir voluntariamente la producción de petróleo en un total de 2,2 millones de barriles diarios (mb/d) hasta finales del primer trimestre de 2024.

En este contexto, el ministro indicó que dicha decisión se tomó «en coordinación con ciertos países que participan en el acuerdo OPEP+», y agregó que la producción de Kuwait será de 2,4 mb/d hasta finales de marzo de 2024.

A su vez, Arabia Saudita ampliará el recorte voluntario adicional de producción de petróleo de 1 mb/d hasta finales del primer trimestre de 2024, informó la Agencia de Prensa Saudita.
De esta manera, la producción del país será de aproximadamente 9 mb/d hasta finales de marzo de 2024, agrega el medio.

La agencia WAM comunicó que EAU también reducirá voluntariamente la producción de petróleo en 163.000 b/d, y agregó que la producción petrolera será de 2,9 mb/d hasta finales de marzo del año siguiente.

Omán, por su parte, recortará adicionalmente y de forma voluntaria su producción petrolera en 42.000 b/d en el mismo período, según la agencia estatal ONA.

En mayo de 2020, los países de la OPEP y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero de 9,7 millones de b/d para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

Los términos del acuerdo se ajustaron entonces varias veces, y a partir de agosto de 2022 la alianza pasó a la etapa final para eliminar los recortes.

En octubre 2022, la OPEP+ pactó un recorte de producción de dos millones de b/d a partir de noviembre 2022.

Tras una reunión celebrada el pasado 4 de junio, la alianza anunció una prórroga de su acuerdo hasta 2024 y una reducción de su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 millones de b/d a partir del año próximo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

WP: Enviados especiales de Trump y Putin se reúnen en Washington

Kiril Dmítriev es el primer alto funcionario ruso que visita EE.UU. desde el inicio de la operación militar especial en febrero de 2022.

Le puede interesar: