Ante los eventuales recortes a la producción petrolera y los efectos que esto tendrá en los precios de dicho hidrocarburo, Moscú y Riad son conscientes del relevante papel que juegan en la industria energética global y, por ello, trabajarán para brindar estabilidad a este mercado, señaló el Kremlin.
En ese sentido, mencionó, las inversiones entre Rusia y las naciones de Oriente Medio en materia energética continuarán.
«La cooperación en materia de inversiones continuará. Por razones obvias, los detalles de estas cuestiones son de carácter comercial. Sobre todo teniendo en cuenta el enorme número de enemigos que inevitablemente seguirán intentando ejercer presión», declaró Peskov a periodistas cuando se le preguntó si se había hablado sobre la ampliación de los proyectos energéticos conjuntos.
«Nuestros países tienen una gran responsabilidad de la interacción para mantener el mercado de energía internacional a debido nivel y en un estado estable y predecible. Esta cooperación continuará», añadió el funcionario ruso.
Sobre las tensiones en Oriente Medio, Peskov no dio detalles en particular, aunque desde hace semanas Riad y Moscú se pronuncian a favor de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y en contra de la ofensiva militar israelí.
«No puedo decir exactamente qué se discutió allí. Pero en general está claro que se trata, por supuesto, del conflicto palestino-israelí y de otros temas delicados de la agenda internacional», dijo el portavoz del Kremlin.
El mandatario ruso realizó este 6 de diciembre visitas de trabajo a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, potencias petroleras que se unirán formalmente al bloque de los BRICS a partir del próximo 1 de enero.