
Las partes en conflicto en el prolongado conflicto en Yemen se han comprometido a dar pasos hacia un alto el fuego y participar en un proceso de paz liderado por las Naciones Unidas, según el enviado especial de la ONU para esa nación del Golfo Pérsico.
El anuncio de Hans Grundberg este sábado marca el último paso para poner fin a una guerra de nueve años que ha dejado cientos de miles de personas muertas y desencadenado una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Grundberg acogió con «satisfacción el compromiso de las partes con una serie de medidas para aplicar un alto al fuego en todo el país, mejorar las condiciones de vida en Yemen e iniciar los preparativos para reanudar un proceso político inclusivo bajo los auspicios de la ONU».
🇾🇪 BREAKING: HOUTHIS AND YEMEN GOVERNMENT MAKE PEACE
Saudi-backed Yemeni government and Iran-aligned Houthis have committed to work towards a ceasefire amid ongoing conflicts in the Middle East and the Red Sea.
According to the UN, the ceasefire roadmap includes resuming oil… pic.twitter.com/zLf7TA1RM9
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) December 23, 2023
El enviado especial también anunció el diseño de una hoja de ruta que incluya estos compromisos y apoye su aplicación.
Dicha hoja de ruta, alcanzada tras una serie de reuniones en Arabia Saudita y Omán, contempla el compromiso de las partes a implementar un alto al fuego (sin detallar su duración), «pagar todos los salarios del sector público, reanudar las exportaciones de petróleo y abrir las carreteras en Taiz y otras partes de Yemen”.
El enviado «ahora colaborará con las partes para establecer una hoja de ruta bajo los auspicios de la ONU que incluya estos compromisos y apoye su implementación», añadió el comunicado.
Yemen ha estado sumido en un conflicto desde que los rebeldes hutíes, tomaron el control de la capital, Saná, en 2014, lo que desencadenó una intervención militar liderada por Arabia Saudita en apoyo del asediado Gobierno el año siguiente.
Un alto el fuego mediado por la ONU que entró en vigor en abril de 2022 supuso una fuerte reducción de las hostilidades. La tregua expiró en octubre del año pasado, aunque los combates en gran medida siguen estancados.
Grundberg ahora “colaborará con las partes para establecer una hoja de ruta bajo los auspicios de la ONU” que incluya estos compromisos.
El acuerdo se produce en medio de una serie de ataques de los rebeldes hutíes en rutas marítimas clave en el Mar Rojo en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, donde Israel lucha contra los militantes de Hamas.
Los hutíes han prometido atacar buques vinculados a Israel o barcos que se dirijan a puertos israelíes a menos que se ponga fin a la guerra entre Israel y Hamas que comenzó el 7 de octubre.
¿Naciones Unidas,»liderando » «procesos de paz»?
Ja!
Nada puede «malir sal»(salir mal).