La estatal rusa Gazprom suministra a China más de 22.500 millones de metros cúbicos de gas en 2023

Publicado:

El suministro a China de gas desde el consorcio energético ruso Gazprom alcanzará este 2023 más de 22.500 millones de metros cúbicos, superando el compromiso de envío de 22.000 millones, declaró este 28 de diciembre el jefe de la compañía, Alexéi Miller.

Noticias populares

«El volumen del suministro a China para 2023 será de más de 22.500 millones de metros cúbicos de gas, mientras que nuestras obligaciones contractuales corresponden a 22.000 millones de metros cúbicos», dijo el empresario del rubro energético durante una conferencia telefónica previa al Año Nuevo.

 

Los primeros suministros de gas a China a través del gasoducto Fuerza de Siberia comenzaron a finales de 2019.

En 2020, ascendieron a 4.100 millones de metros cúbicos y al año siguiente aumentaron 2,5 veces, hasta 10.400 millones de metros cúbicos.

Se planea aumentar el suministro de gas anualmente, hasta alcanzar para 2025 una capacidad de 38.000 millones de metros cúbicos por año.

El desarrollo del envío de este combustible a China también está asociado con dos rutas prometedoras: desde el Extremo Oriente ruso y a través de Mongolia.

En relación con el primero, se firmó un contrato para el suministro de 10.000 millones de metros cúbicos al año, y se está trabajando en la segunda ruta, que permitirá exportar 50.000 millones de metros cúbicos al año.

A finales de octubre, Rusia informó que la construcción de la tubería Soyuz Vostok, una extensión del gasoducto ruso Fuerza de Siberia 2 que pasará por Mongolia, podría comenzar en el primer semestre de 2024.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

TikTok cae en las zarpas de la propaganda sionista

Los que siguen hablando de fantasmas, como el neoliberalismo, no lo han pasado bien con la noticia: el 25 de setiembre, al tiempo que recibía a Netanyahu en la CasaBlanca, Trump forzó la venta de la división estadounidense de TikTok a un consorcio de empresas encabezado por Oracle, Rupert Murdoch y un fondo de Abu Dabi.