Clausuran en ciudad rusa de Kazán primeros Juegos del Futuro

Publicado:

El viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Dmitri Chernishenko, clausuró en la ciudad rusa de Kazán los primeros Juegos del Futuro Rusia 2024.

Noticias populares

“Se han celebrado los primeros Juegos del Futuro de la historia de forma exitosa”, manifestó el alto ejecutivo, quien participó junto al presidente de la República de Tartastán, Rustam Minnijanov, en la vistosa ceremonia de cierre de los juegos, celebrados en la ciudad de Kazán del 19 de febrero al 3 de marzo.

El colofón del evento deportivo fue un espectáculo en forma de concierto phygital que reunió a reconocidos artistas con intérpretes digitales, donde las pantallas móviles programables y las superficies de proyección difuminaron la línea entre el mundo real y el virtual.

Inaugurados por el presidente ruso, Vladimir Putin, los primeros Juegos del Futuro pasaron a ser parte única de la historia del deporte mundial, y comenzaron justamente en la ciudad rusa de Kazán.

Durante las competiciones unos dos mil atletas de 107 países tuvieron que demostrar virtuosismo, perseverancia y voluntad de victoria.

Igualmente, los certámenes fueron cubiertos por más de mil 100 periodistas, de ellos 300 de medios extranjeros, en tanto la alcaldía de la ciudad dispuso de 33 hoteles, así como 300 restaurantes y cafeterías para los participantes del evento.

No cabe duda de que la competición de los mejores entre los mejores fue un acontecimiento excepcionalmente emocionante y conquistó los corazones de los espectadores.

En los Juegos del Futuro se desarrollaron nuevas disciplinas que utilizan tecnologías modernas, el entorno digital y la actividad física.

El formato de competición implicó el uso de los últimos avances en ciberdeportes, robótica, realidad aumentada y virtual, tecnologías de la información e inteligencia artificial.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: