«Ahora unos 30.000 jóvenes vienen cada año de África», declaró Pavel Shevtsov en una sesión del Festival Mundial de la Juventud.
El subjefe de Rossotrudnichestvo añadió que las especialidades más populares entre los estudiantes extranjeros en las universidades rusas son la medicina, la economía, la energía y la construcción.
Anteriormente, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia continuará la cooperación con los países africanos en el ámbito de la educación y aumentará la cuota de los estudiantes africanos en las universidades rusas.
El Festival Mundial de la Juventud se celebra del 1 al 7 de marzo en el territorio federal de Sirius por iniciativa del presidente ruso y cuenta con la participación de 20.000 líderes jóvenes, incluidos 10.000 extranjeros, en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura, los deportes, el voluntariado y la caridad, entre otros.
En el evento también participan expertos en diferentes áreas, voluntarios, periodistas y representantes de medios de comunicación y otros invitados.
Sputnik actúa como socio informativo del Festival Mundial de la Juventud 2024.
En honor a la verdad ésta práctica tuvo su origen en la URSS donde miles de jóvenes de todos los continentes iban a estudiar a la Universidad Patricio Lumumba cuyo nombre se estableció en memoria del Primer Ministro de Congo asesinado en una operación orquestada por la CIA y los paracaidistas de Bélgica,abrazo desde Montevideo ✊🏻✊🏻✊🏻