De su espíritu patriótico e indomable en las pasadas guerras contra invasores extranjeros y sus aportes a la actual empresa de construcción y protección de la Patria habló el viceprimer ministro Le Minh Khai en la entrega de los premios Kovalevskaia a científicas destacadas.
La proporción de mujeres dirigentes y directivas en los organismos del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y del Estado ha aumentado en cantidad y calidad, subrayó Minh Khai, quien urgió a materializar la estrategia nacional sobre igualdad de género para el período 2021-2030.
Actualmente, destacó por otra parte el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Vuong Ding Hue, la XV Legislatura cuenta con la mayor proporción de representantes femeninas de los últimos tiempos con un 30,26 por ciento, cifra muy apreciada por Legislativos de otros países, dijo.
En la esfera política la tasa promedio nacional de mujeres miembros de los comités provinciales del PCV es de un 16 por ciento y en 61 de las 63 provincias y ciudades del país existen funcionarias en los comités permanentes del Partido, señaló en un comentario la emisora Voz de Vietnam.
De acuerdo con la propia fuente los resultados de las elecciones de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2021-2026 arrojaron que la tasa de diputadas a los órganos provinciales alcanzó un 29 por ciento, lo que compara favorablemente con el mandato anterior (26,5).
Las mujeres vietnamitas, que constituyen más del 50 por ciento de la población del país, están igualmente afirmando cada vez más su posición y papel en la economía nacional.
Según el informe del Índice Mastercard de Mujeres Emprendedoras de 2021, el número de empresas propiedad de éstas en Vietnam es de un 26,5 por ciento, lo que sitúa a la nación en el noveno lugar entre 58 economías estudiadas en términos de cantidad de féminas en puestos de liderazgo.
Por otro lado, y de acuerdo con el Informe Global de Brecha de Género 2022 del Foro Económico Mundial, esta nación Indochina alcanzó una puntuación de 0,705 en una escala de uno para ubicarse en el puesto 83 entre 146 países y escalando cuatro lugares respecto al año precedente.
Vietnam trabaja además por lograr una mayor presencia femenina en las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, y su aspiración es lograr que para 2025 la presencia de las mujeres en los contingentes de cascos azules llegue a ser de hasta un 20 por ciento.