Yanquilandia: Hombre armado mata a tres personas y deja un herido en EE.UU.

Publicado:

Noticias populares

Un hombre armado con un rifle mató la mañana de este sábado a tres personas en dos lugares diferentes de la comunidad estadounidense de Falls, en el estado de Pensilvania, y luego se dio a la fuga hacia Trenton, una ciudad del colindante estado de Nueva Jersey.

 

El sospechoso ha sido identificado por la Policía como Andre Gordon, de 26 años. Una de las tres víctimas mortales es su hermana menor, de 13 años, y otra es su madrastra, informan medios locales. Además, otra persona resultó herida por impacto de bala.

El joven sacó a punta de rifle al conductor de un auto y se trasladó en el vehículo robado a Trenton, donde se atrincheró durante algún tiempo en una casa. La Policía pudo llevar a los residentes del inmueble a un lugar seguro sin heridos adicionales y detuvo al sospechoso alrededor de las 17:00 (hora local).

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Pero eso no es noticia, ocurre una media de 3 veces cada día.
    Y la culpa es de Cuba, Nicaragua, Corea N., Irán y, por supuesto, de Rusia.

Responder a Francisco Vilches Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]