Firmarán Cuba y Mongolia acuerdos de asistencia legal

Publicado:

Cuba y Mongolia concretarán acuerdos de asistencia legal recíproca en materia civil, comercial y penal debido al incremento de viajeros de la nación centroasiática a la isla caribeña, destacan hoy fuentes diplomáticas.

Noticias populares

Los convenios, dos en su totalidad, serán rubricados durante la visita que efectúa este martes a la isla caribeña una delegación mongola encabezada por el ministro de Justicia e Interior, Enkhbayar Battumur, según trascendió de un encuentro en Ulán Bator entre el embajador Jorge Ferrer y el propio funcionario antes de su partida a La Habana.

Los referidos acuerdos darán más seguridad legal a los ciudadanos ante el aumento de la presencia de viajeros y estudiantes mongoles en becas en Cuba, así como de empresarios y compañías de ambos países, indicó la embajada cubana en Ulán Bator.

Battumur, quien también es miembro del Parlamento mongol, y la delegación que lo acompaña, se reunirá, además, con autoridades de orden público y visitará lugares de interés de la mayor de las Antillas.

Durante la reunión con Ferrer, el ministro de Justicia e Interior de Mongolia expresó el interés de su país en desarrollar las relaciones y la cooperación en el marco de la aplicación de los referidos convenios.

Ante la presencia de la directora del Departamento de Tratados Internacionales y Cooperación Extranjera de esa cartera, Narantuya Choijantsan, entre otros funcionarios, el diplomático cubano, por su parte, reiteró la voluntad de la isla de seguir profundizando la cooperación bilateral en varias áreas de interés común en beneficio de ambos pueblos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

No es solo una guerra comercial…y apenas está comenzando

No conocemos el impacto que habrá causado en los habitantes de las islas Heard y McDonald la imposición de 10% de aranceles a sus exportaciones por parte de la administración Trump. Lo más probable es que nunca lo sepamos, porque la población de esos territorios está compuesta sólo de pingüinos, focas, tortugas y aves marinas. Hace más de diez años desde la última vez que un humano pisó tales islotes rocosos de 412 Km² ubicadas a medio camino entre Australia y África, cuya actividad económica sustentada en la producción de aceite de elefante marino y cazas de focas, finalizó en 1877.

Le puede interesar: