Altos mandos sirios visitan a formaciones militares que operan en las zonas de choque con los grupos terroristas de la OTAN

Publicado:

Noticias populares

Las máximas autoridades militares de Siria realizaron este jueves visitas a las formaciones militares que operan en las zonas de choques con los grupos terroristas, además de bases aéreas y unidades de defensa antiaérea.

Durante estas visitas realizadas por instrucción del presidente Bashar Al-Assad, los oficiales inspeccionaron la disposición combativa de los regulares y felicitaron a estos últimos por Eid Al-Fitr, la festividad musulmana del fin del mes de ayuno.

En este sentido, el ministro de Defensa, el teniente general Ali Mahmud Abbas, se reunió con los comandantes de las unidades militares en la región costera del país, y recorrió varios puntos en las líneas del frente.

Visitó una unidad de la defensa aérea, donde valoró la valentía de los soldados y los sacrificios que ofrecen en todos los frentes en la defensa de la patria.

A su vez, el jefe del Estado Mayor del Ejército y las Fuerzas Armadas, Abdul Karim Mahmud Ibrahim, visitó las formaciones castrenses en la vasta región desértica de Al-Badieh, donde destacó la audacia de los militares que enfrentan el terrorismo.

En un ritual anual que se efectúa cada Eid Al-Fitr, los altos mandos visitaron los cementerios de los mártires, donde colocaron ofrendas florales sobre los monumentos conmemorativo.

También, estuvieron en los hospitales militares para estar al tanto de la salud de los soldados que reciben tratamiento, y les desearon pronta recuperación.

Prensa Latina / Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Juventud, infancia y el sector social

El pasado domingo 9 de marzo fue asesinada Belén Cortés en un centro de menores con medidas judiciales en Badajoz, mientras trabajaba. Mucho se ha dicho desde entonces, desde que era cuidadora a cambiar el tipo de centro donde ocurrió, muestra del desconocimiento del sector social. Pero poco se ha oído de las demandas del sector y sobre la responsabilidad primera de la empresa responsable del concierto, y en última instancia de la administración, responsable de los menores y del centro. Las manifestaciones se sucedieron en la semana posterior bajo el lema “Que trabajar no nos cueste la vida: la precariedad laboral en el Tercer Sector mata”

Le puede interesar: