«Tengo poca confianza en las plataformas desarrolladas en EE.UU.», dice el jefe de Telegram

Publicado:

Pável Dúrov aseguró que cree que los dispositivos que utiliza corren el riesgo de ser 'hackeados'.

Noticias populares

Keystone Press Agency / www.globallookpress.com

El cofundador de la red social de mensajería instantánea Telegram, Pável Dúrov, concedió una extensa entrevista al periodista estadounidense Tucker Carlson, cuyo video se publicó este martes.

Durante el encuentro, entre otros temas, el empresario habló sobre la facilidad con la que los dispositivos móviles pueden ser ‘hackeados’, afirmando que desconfía de la seguridad de las plataformas desarrolladas en Estados Unidos.

«Sabes, esto va a sonar gracioso, pero yo asumo por defecto que los dispositivos que utilizo están en peligro. Sí, porque seguirás usando un iPhone o un teléfono Android. Y después de vivir lo que yo viví en EE.UU., tengo muy poca fe en las plataformas desarrolladas en EE.UU. desde el punto de vista de la seguridad», destacó.

El propio Carlson señaló que en su país el espionaje se justifica por la seguridad. «Asumes que la seguridad es privacidad, mi derecho a no ser seguido. Pero el gobierno describe ‘espiarte’ como ‘seguridad'», añadió el periodista, punto con el que Dúrov se mostró de acuerdo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fascista criminal muere en la cama, impune

Ha muerto Antonio Troncoso de Castro, el fiscal del Proceso de Burgos que en 1970 sacó el sable cuando los acusados vascos entonaron el “Eusko Gudariak”.

Le puede interesar: