Ventana a la historia de Angola

Publicado:

Luanda. En un sitio , privilegiado de Luanda, desde donde es posible divisar buena parte de la ciudad, la antigua Fortaleza de San Miguel (1848) ofrece a los visitantes mucho más que una ventana privilegiada para admirar la principal urbe de Angola.

Noticias populares

El actual Museo Nacional de Historia Militar entraña un paseo por acontecimientos y personalidades que marcaron la vida de la tierra angoleña, desde los días de la colonia hasta la actualidad.

A una altura de 75 metros, sobre un mástil que resiste vientos de hasta 200 kilómetros por hora, la bandera nacional saluda a quienes llegan a este lugar, uno de los elementos que distinguen la entrada, junto a la estatua de la reina Nzinga Mbamdi (1583-1663), convertida en un símbolo cultural y de resistencia frente al colonialismo.

Fundado tras la independencia de Angola, en 1975, el museo tiene en su colección material de guerra y otros objetos empleados en la lucha contra la represión colonial portuguesa y por la liberación del país (1961-1974).

También, equipamiento, armas, aviones, carros de combate y artefactos utilizados en la guerra civil (1975-2002), así como fotografías y piezas personales de combatientes y de figuras históricas.

Destacan las esculturas de personajes como Paulo Dias de Novais, fundador de Luanda, y Salvador Correia, gobernador de Angola, quien en 1647 logró defender la colonia de las apetencias holandesas, entre otros.

Igualmente, resaltan las paredes de la Casa Mata Central, cubiertas de azulejos con dibujos que representan la historia de Angola desde la llegada de los primeros portugueses a la desembocadura del río Zaire

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia libera 3 localidades y derriba 308 drones en una jornada de combates

Las FFAA rusas liberaron las localidades de Degtiárnoye, en la región de Járkov, Popov Yar, en la república popular de Donetsk, y Kámenskoye, en la región de Zaporozhie, en la última jornada de la operación militar especial, señalan desde el Ministerio de Defensa de Rusia. La OTAN perdió hasta 1.185 soldados nazis en las últimas 24 horas de combates.

Le puede interesar: