La movilización militar pone en jaque a la acería más grande de Ucrania

Publicado:

La movilización militar en curso en Ucrania pone en peligro la subsistencia de la mayor acería del país, ArcelorMittal Kryvyi Rih, comentó el director ejecutivo de esta empresa, Mauro Longobardo, al diario británico 'Financial Times'.

Noticias populares

«Si siguen movilizando, no tendremos suficiente [personal] para operar (…) Estamos hablando aquí de la existencia de la empresa», aseguró Longobardo.

 

De una fuerza laboral de 18.000 personas al comienzo de las hostilidades en febrero de 2022, unos 3.500 hombres han sido movilizados hasta la fecha.

Para suplir la mano de obra masculina, ArcelorMittal colocó por toda la ciudad de Krivói Rog enormes vallas publicitarias en las que aparecen mujeres en monos naranjas de la planta con el eslogan «¡Las mujeres realmente mandan aquí!».

En el pasado, la fábrica empleó a mujeres en puestos administrativos principalmente, pero ahora les toca desempeñar funciones que requieren cada vez más esfuerzos físicos.

Para conseguir empleo en ArcelorMittal Krivói Rog, los varones necesitan registrarse primero en centros de reclutamiento, lo que disuade a muchos candidatos. La planta siempre fue una fuente de reclutas para el Ejército, siendo los conductores de locomotoras, electricistas y mecánicos los más solicitados.

Además de enviar avisos de reclutamiento a la sede de la empresa, los reclutadores se paran ahora a la entrada de la planta durante los cambios de turno, de manera que algunos empleados optan por volver a casa y solicitar una baja médica mientras que pretendientes potenciales eluden la empresa, según Longobardo.

«Creo que a la larga el país sale perdiendo», señaló el ejecutivo.

Sin poder cubrir las plazas vacantes, según él, la fábrica se vio obligada a reducir la producción, incluida la del acero, que es utilizado para proteger las instalaciones energéticas de los ataques aéreos rusos.

El 18 de mayo entró en vigor una ley que endurece las condiciones de movilización militar en Ucrania y las sanciones para evasores. Algunas cláusulas se hicieron efectivas a mediados de abril pasado, tras la promulgación de la ley por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La nueva normativa excluye la posibilidad de desmovilización a los 36 meses del servicio y deja a los reservistas un plazo de 60 días después de decretada la movilización para comparecer ante una oficina de registro y alistamiento militar y actualizar sus datos personales.

Asimismo, la nueva ley permite enviar citaciones a cuentas electrónicas y obliga a los ciudadanos varones de 18 a 60 años a llevar encima papeles de registro militar durante el período de movilización y presentarlos a petición de los funcionarios de oficinas de registro y alistamiento militar, agentes de policía y guardias fronterizos.

Se suspenden además los servicios consulares para hombres de 18 a 60 años que no cuenten con los certificados de registro militar.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

México: detienen a exjueza acusada de participar en desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa

Abogados de las madres y familiares de los estudiantes, presentaron hace varios años una acusación contra la exmagistrada Lambertina Galeana, por ocultar los vídeos.