Trabajadores de provincia del noreste argentino ocupan el Ministerio de Salud

Publicado:

Un grupo de trabajadores en la provincia argentina de Misiones (noreste) ingresó al Ministerio de Salud en la capital del distrito, Posadas, para rechazar un acuerdo salarial alcanzado entre la gobernación y los sindicatos.

Noticias populares

“Unidad de los trabajadores”, clamaron los manifestantes al ingresar a la dependencia gubernamental.

Mientras en paralelo se desarrolla una protesta policial con un acampe frente al Comando Radioeléctrico de Posadas, los trabajadores del área de salud expresaron su descontento por el acuerdo salarial aceptado por los gremios.

La gobernación, que conduce Hugo Passalacqua, ofreció el martes un aumento salarial del 28% que fue aceptado por los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Los trabajadores, que exigen una recomposición salarial del 100% en un país que en abril acumuló una inflación interanual de 289,4%, rechazaron esa oferta.

El conflicto amenaza con agravarse por un acuartelamiento policial por reclamos salariales en Posadas, que ha sido apoyado por docentes, estudiantes universitarios y personal de salud.

El 23 de mayo se cumplen seis días de protesta, la cual comenzó con un acampe del personal policial inactivo frente al Comando Radioeléctrico, en el centro de la ciudad, con el corte de las dos avenidas principales en cuya intersección se encuentra ese edificio y otros dos cortes en la Ruta Nacional 12, que conecta a las provincias litoraleñas con esta capital, además de ser una vía esencial para el transporte de bienes desde y hacia Brasil.

El Gobierno nacional que preside Javier Milei convocó un comité de crisis y envió unos 200 efectivos de las Fuerzas federales de Seguridad, pero los agentes, de Gendarmería, Prefectura y de la Policía Federal, decidieron finalmente no intervenir.

Los manifestantes rechazan el incremento salarial del 15% ofrecido por la gobernación, que igual sostiene que es la mejor propuesta que puede presentar.

A pocos metros del acampe policial, docentes armaron otro campamento para dar cuenta de la crisis que atraviesa el sector, a un día de la tercera huelga docente nacional convocada por los sindicatos desde que asumió la actual gestión, en diciembre.

El paro docente, que será de 24 horas, fue lanzado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y por los cuatro gremios adscritos a la principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Díaz-Canel recibe la fragata y el submarino ruso que se encuentran de visita en La Habana

El presidente de Cuba, Miguel Diaz Canel, recorrió este 15 junio el interior de la fragata rusa Almirante Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán, que se encuentran en aguas de Cuba como parte de las relaciones de cooperación entre ambos países.