Conmemora Partido Comunista de Chile su aniversario 112

Publicado:

El Partido Comunista de Chile (PCCh) conmemora hoy el aniversario 112 de su fundación, ocurrida el 4 de junio de 1912 en la norteña localidad de Iquique, gracias al esfuerzo del líder tipográfico Luis Emilio Recabarren.

Noticias populares

En el emporio minero de aquel entonces y junto a un par de decenas de trabajadores del sector del salitre y otros empleados del lugar, Recabarren formó el Partido Obrero Socialista.

Dicha organización modificó sus estatutos durante un congreso celebrado el 2 de enero de 1922 en la ciudad de Rancagua, en la actualidad capital de la Región de O’Higgins, y pasó a llamarse oficialmente Partido Comunista de Chile.

A lo largo de más de un siglo de historia, el PCCh conoció diversas etapas, desde su primer arribo a puestos de gobierno durante la administración de Gabriel González Videla, de 1946 a 1947, hasta la feroz persecución cuando éste mismo lo ilegalizó un año después.

El antiguo aliado proclamó en septiembre de ese año, presionado por Estados Unidos y la oligarquía minera chilena, la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, popularmente conocida aquí como la “ley maldita”, que obligó a los militantes a pasar a la clandestinidad.

La gran prueba de fuego para el Partido Comunista fue, sin embargo, la dictadura militar tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno de la Unidad Popular, del presidente Salvador Allende.

Como resultado de la represión, el PCCh perdió a muchos de sus miembros, incluidas tres direcciones nacionales completas y, sin embargo, se mantuvo a la cabeza de la resistencia y el combate contra el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

De hecho, una de las tradiciones del Partido, la Fiesta de los Abrazos, tiene sus orígenes en esta época cuando los militantes, debido al cumplimiento de alguna misión o del azar, se encontraban y se daban un fuerte abrazo como señal de alegría por saberse vivos.

En la actualidad es la agrupación política con mayor número de afiliados de Chile y forma parte de la coalición del Gobierno, donde tiene tres ministros de Estado en las carteras de Trabajo, Educación y la Secretaría General del Ejecutivo.

Además cuenta con representantes en el Congreso Nacional, entre ellos la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, así como numerosos alcaldes y miembros de gobiernos municipales.

El aniversario 112 de la creación del Partido Comunista de Chile será recordado este martes con un acto en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Armada rusa muestra sus músculos

Uno de los submarinos más peligrosos del planeta, el aerodeslizador militar más grande y drones marítimos, son algunos de...

Le puede interesar: