Bolivia con más baja desocupación urbana de Sudamérica

Publicado:

Bolivia registró hasta marzo del año en curso una tasa de desocupación urbana (TD) de 4,1 por ciento y se consolidó con el porcentaje más bajo de la región.

Noticias populares

La cifra revelada por la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística (INE) es inferior en 0,7 unidades respecto a igual etapa de 2023, cuando ascendió a 4,8 puntos porcentuales.

Según el INE, la ECE consta de un reporte trimestral de las principales estadísticas e indicadores del mercado laboral del área urbana de Bolivia, el cual incluye entre sus principales temas el monitoreo del comportamiento de la desocupación urbana en el país.

Al propio tiempo, la población económicamente activa (PEA) alcanzó un total de 4 millones 842 mil personas en el primer trimestre de 2024, indicador que representa un incremento del 5,3 por ciento en comparación con igual etapa de 2023.

Otro de los principales indicadores es la Tasa Global de Participación (TGP), que en el primer trimestre de la presente gestión llegó a 75,1 por ciento en el área urbana boliviana, expresión de la disponibilidad de mano de obra para la producción de bienes y servicios.

Al respecto, se informó que la participación masculina alcanzó el 80,5 por ciento, mientras que la presencia de la fuerza laboral femenina fue de 69,9 puntos porcentuales.

Indica el reporte que en la etapa analizada la mayor parte de la población ocupada ((59,4 por ciento) se concentra en comercio, industria manufacturera, alojamiento y comidas, así como transporte y almacenamiento.

El comercio lidera con un 24 por ciento (equivalente a cerca de un millón 112 mil personas), seguido por la industria manufacturera (15 puntos porcentuales, unas 694 mil personas).

Un tercer lugar, ocupan las actividades de alojamiento y comida (11,3 por ciento, aproximadamente 523 mil personas), mientras que el transporte y almacenamiento clasifican en cuarto lugar con 9,2 unidades de 100 (alrededor de 427 mil personas).

En los primeros tres meses del año en curso, según los grupos de edad, existe mayor presencia de hombres en la fuerza laboral en comparación con las mujeres.

Los jóvenes, (personas de entre 16 y 28 años de edad), constituyen el 28,8 por ciento de la población ocupada, compuesta por 714 mil hombres y 621 mil mujeres, concluye el reporte.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Insurrección popular en Kenia contra el FMI y gobierno títere

Al menos ocho manifestantes han muerto este martes y 31 resultaron heridas en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Kenia en una serie de enfrentamientos registrados en Nairobi, la capital, después de que miles de personas irrumpieran en el Parlamento del país en el marco de las protestas contra la polémica reforma económica impulsada por el presidente, William Ruto, y que incluye un aumento de los impuestos.

Le puede interesar: